Category Archives: Música en línea

Tehuano76

 

Canal de Youtube, con innumerables videos de eventos, tradiciones y fiestas del istmo de Tehuantepec. Además, se ofrecen clases de zapoteco y música regional. Interesante proyecto que, como su autor lo indica, está dirigido a difundir la lengua zapoteca en las poblaciones donde prácticamente ha desaperecido. En ese sentido las lecciones de lengua tienen subtítulos en español, pues están pensadas para los no hablantes del zapoteco.

¿Interés en refrescar los conocimientos del zapoteco?

Visitar la página

Radio Bilingüe

La radio es sin duda uno de los medios tradicionales que se ha visto fortalecido con el internet.  Las fronteras se han eliminado por completo y los programas de radio locales pueden ser escuchados
por una audiencia internacional; sin embargo, el proyecto de radio bilingüe, va más allá, es un programa pensado para una audiencia hispana  que vive en  Estados Unidos, algunos radicando desde hace años en este país, pero otros sólo de paso, trabajando de manera temporal y al final del año, regresarán a su comunidad mexicana de origen.

Las temáticas son tan diversas como interesantes: derechos humanos, temas de género, nuevas identidades (oaxacalifornia), mantenimiento de tradiciones indígenas, rescate y promoción de lenguas indígenas, etc.

Oaxaca es sin duda uno de los estados mexicanos que más migración padece, muchos oaxaqueños tienen que emigrar en busca de un mejor futuro. Por eso, no sorprende que las lenguas originarias tengan presencia en la radio bilingüe, incluso hay un programa dedicado a la lengua mixteca.

En fin, la página es una delicia.

Visita la página

Comite Melendre

Si el esfuerzo de una persona, puede hacer la diferencia. El esfuerzo de un grupo comprometido con el rescate y la divulgación de la cultura y la lengua zapotecas ha originado este singular proyecto: Comité Melendre, en honor al líder insurgente y luchador social José Gregorio Meléndez (1793-1853) más conocido más como “Che Gorio Melendre”. Este grupo hace investigación del mejor nivel y no sólo eso, también la difunde. De ahí que tengan una revista, una fonoteca virtual, y un canal de televisión en Internet; organizan además cine al aire libre, participan activamente en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Originarios de Juchitán de Juárez, aquí se ofrece un proyecto de altos vuelos, comprometido con su gente y su historia.

Visitar la página